Glosario




ALFABETIZACIÓN DIGITAL O MULTIMEDIA: habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utlizando la tecnología digital.

AULA VIRTUAL: página web que permite a los estudiantes participar en actividades de carácter educativo a distancia y de manera virtual, de tal forma que si no pueden acudir no sea un incoveniente para ellos .

AMPA: es una asociación de madres y padres de alumnos, estas son entidades de derecho privado, que tienen como objetivo la representación de los intereses de los padres, madres o tutores en los centros educativos de los hijos.

BRECHA DIGITAL:  es la distancia que hay entre personas que tienen todo tipo de recursos digitales y acceso a la información a través de las redes, frente a las que no tienen ninguna posibilidad de poder acceder a ellas.

CIBERACOSO: es cuando un niño, niña o adolescente, es amenazado, insultado, acosado, humillado, avergonzado por medio de internet, medios interactivos, teléfonos móviles.

DOCENTE: es un profesional de la educación, que se dedica a enseñar.

EDUCACIÓN: proceso que contribuye al desarrollo de la persona y a transformar la sociedad. Además es un factor que determin.

EDUCACIÓN INFANTIL: etapa escolar que va desde los 0 a los 6 años, no es obligatoria.

FRACASO ESCOLAR: incapacidad para alcanzar los objetivos que marcan las autoridades educativas para la enseñanza obligatoria, abandonando el centro escolar sin haber obtenido ningún título académico.

GLOBALIZACIÓN: enfoque metodológico que facilita la concreción del principio de aprendizaje significativo.

INNOVACIÓN EDUCATIVA: es cualquier proceso, método, estrategia o técnica que se utiliza para mejorar algún sistema, o institución educativa.

INTEGRACIÓN ESCOLAR: en las escuelas regulares se implementan una serie de medidas y acciones específicas para atender las necesidades educativas especiales a una serie de alumnos.

INTERVENCIÓN EDUCATIVA: es una forma de interacción social que tiene como función faciltar el aprendizaje y guiarlo hasta conseguir que se autorregule.

NUEVAS TECNOLOGÍAS: son todos los medios de comunicación que permiten una educación remota. Es recomendable verlas como nuevos recursos que facilitan una enseñanza-aprendizaje.

PIZARRA DIGITAL: recurso de enseñanza-aprendizaje, que consiste en un tablero electrónico conectado a un ordenador, que a su vez puede estar conectado o no a internet y que incluye además un proyector para que todos puedan ver lo que se hace.

TIC: (Tecnologías de la Información y la Comunicación), conjunto de servicios, redes, programas y software, que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un entorno.

SISTEMA EDUCATIVO: conjunto de instituciones y normas que se usan con el fin de educar a los alumnos de manera uniforme.


Entradas populares

Imagen

La familia