El tutor en educación infantil
Es importante conocer cada una de las figuras que forman parte de la comunidad educativa, incluida la figura del tutor como figura esencial en el desarrollo tanto a nivel personal como a nivel colectivo de los alumnos.
Destacamos de igual manera que exista una buena coordinación y colaboración entre el tutor y las familias como con los demás profesores, de tal forma que se pueda intercambiar información con respecto a los niños y sirva de ayuda para lograr una buena comunicación y funcionamiento.
El tutor debe hacer que la clase sea un lugar en el cual los niños se sientan cómodos y quieran ir al colegio sin verlo como una obligación que tienen que cumplir, los alumnos se deben sentir integrados y miembros activos en todo momento. Cabe destacar el papel fundamental que tienen las tutorías ya que es un factor clave para la comunicación con las familias, por lo tanto es muy importante que los padres vean este recurso como algo a lo que optar cuando lo necesiten.
Las tutorías pueden ser de dos tipos y las dos son iguales de importantes:
- Las tutorías grupales me parecen muy importantes ya que de esta manera al asistir todos o la mayoría de padres de los niños, se pueden compartir ideas comunes y de igual manera se realizan propuestas, de tal forma que se generan debates abiertos a diversas opiniones y que pueden tener efectos positivos para una mejora. Reuniones de padres.
- Las tutorías individuales tambien son interesantes como he mencionado anteriormente ya que en estas los tutores y los padres hablan de manera directa sobre un alumno en específico o también se pueden hablar de ciertos temas sobre los que no se consideran hablar delante de más padres, ya que son íntimos y personales. Sobretodo se debe crear un clima de confianza en el que ellos sientan que pueden contarte lo que necesiten ya que van a tener tu apoyo o ayuda. De esta manera podemos conocer más a los padres y madres de nuestro alumnos.